¿Por qué es importante anticiparle al niño con autismo lo que va a suceder?
Por Ivanna, mamá y creadora de Blue-Mom
Cuando mi hijo recibió el diagnóstico de autismo, una de las primeras recomendaciones que recibí fue: “anticipale siempre lo que va a pasar”. Al principio no entendía muy bien por qué, pero hoy sé que esa simple acción puede marcar una gran diferencia en el día a día de nuestros hijos.
¿Qué significa anticipar?
Anticipar es preparar al niño para lo que va a suceder, usando palabras, imágenes, pictogramas o rutinas visuales. Puede ser tan simple como decirle “vamos a ir al súper”, mostrarle una tarjeta con la actividad o contarle con tiempo que habrá un cambio en la rutina.
¿Por qué es tan importante para los niños con TEA?
1. Reduce la ansiedad
El mundo puede ser muy impredecible para un niño con autismo. Anticipar lo que va a ocurrir le da seguridad y le permite prepararse emocionalmente.
2. Favorece la comprensión del entorno
Muchos niños con TEA tienen dificultades en el lenguaje. Las ayudas visuales les permiten entender mejor lo que viene y sentirse más en control.
3. Disminuye conductas desafiantes
Muchas veces las rabietas o crisis no se deben a “mal comportamiento”, sino a la frustración por no entender qué está pasando. Cuando anticipamos, evitamos muchas de estas situaciones.
4. Fomenta la autonomía
Saber qué viene después les permite participar, prepararse, y hasta anticiparse ellos mismos. Es el primer paso hacia la independencia.
¿Cómo podemos anticipar?
• Con pictogramas o tarjetas visuales: mostrar una imagen del baño antes de ir, o una tarjeta con “comer” antes de sentarse a la mesa.
• Usando rutinas estructuradas: tener un horario visual en casa ayuda a que el día sea predecible.
• Avisando con tiempo los cambios: por ejemplo, “en 10 minutos vamos a salir”, “hoy va a venir la abuela”.
💙 Mi experiencia como mamá
Descubrí que no era necesario tener materiales complejos o costosos. Con tarjetas simples, hechas con amor, pude mejorar muchísimo la convivencia diaria. Por eso creé Blue-Mom: para que otras mamás tengan a mano lo que a mí me costó encontrar.
Anticipar no es solo una técnica. Es una forma de acompañar con empatía, de mirar el mundo desde sus ojos y ayudarlos a transitarlo con menos miedo y más confianza.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.