Las ayudas visuales transforman las instrucciones abstractas en información tangible. En lugar de solo decir “Es hora de vestirse”, un pictograma que muestra la acción puede hacer que la instrucción sea más comprensible.
Tipos de ayudas visuales:
- Pictogramas: Tarjetas con imágenes claras que representan actividades o conceptos específicos.
- Cuadros de horarios: Organizadores que muestran las actividades del día en secuencia.
- Tableros de elección: Permiten a los niños elegir actividades dentro de una rutina establecida.

Paso a paso para crear una rutina visual personalizada
- Evalúa las necesidades del niño:
Observa las actividades diarias clave y las áreas donde el niño podría necesitar más apoyo (por ejemplo, vestirse, cepillarse los dientes o jugar). - Selecciona el formato adecuado:
Decide si usarás un tablero de pared, un organizador portátil o tarjetas individuales. Asegúrate de que sea fácil de usar y consultar. - Diseña las tarjetas visuales:
- Usa imágenes claras y atractivas.
- Asegúrate de que las palabras sean simples y fáciles de leer, si el niño ya está en etapa de alfabetización.
- Incluye pictogramas para actividades comunes como “despertarse”, “desayunar” o “ir al baño”.
- Organiza las actividades:
Ordena las tarjetas en la secuencia en que ocurren las actividades.
Puedes usar velcro, imanes o clips para facilitar los cambios si la rutina varía. - Involucra al niño:
Enséñale a interactuar con la rutina visual. Por ejemplo, puedes animarlo a mover una tarjeta a la sección de “terminado” después de completar una tarea. - Sé flexible:
Aunque la rutina es importante, recuerda que pueden surgir cambios imprevistos. Usa tarjetas como “sorpresa” o “cambio de plan” para manejar estas situaciones sin causar estrés.
Ejemplo práctico de una rutina visual diaria:
Mañana:

Despertarse

Lavarse los dientes

Vestirse

Desayunar

Preparar mochila
Tarde:

Almorzar

Tiempo de juego

Actividad escolar

Merienda
Noche:

Cena

Tiempo de relajación

Bañarse

Dormir
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.