El rol de la familia en el camino del niño con autismo.
Cuando recibimos un diagnóstico, muchas veces el foco se pone en buscar “la mejor terapia”, “el mejor especialista”.
• Pero tan importante como la terapia, es lo que sucede fuera de ella.
• En este artículo quiero hablarte de por qué es fundamental que familia, terapeutas y escuela trabajemos juntos.
1. ¿Qué significa adherencia?
• Asistir regularmente, mantener una rutina, aplicar en casa lo aprendido, y sostener el proceso a lo largo del tiempo.
2. La familia como pilar
• Somos quienes estamos todos los días.
• Lo que hacemos en casa multiplica el efecto de las terapias.
• Necesitamos comprender, preguntar, aplicar, acompañar.
3. La importancia de trabajar en equipo
• Escuela, terapeutas y familia deben compartir objetivos.
• Es clave la comunicación entre todos.
• Si la escuela desconoce el diagnóstico o si la familia no se involucra, el proceso se fragmenta.
4. Dificultades reales y cómo afrontarlas
• Cansancio, frustración, falta de tiempo o recursos.
• Buscar redes, apoyarse en otros padres, no pretender hacerlo todo perfecto.
5. Lo que realmente hace la diferencia
• No es solo la terapia, sino el amor, la constancia, la paciencia y el compromiso diario.
“Nadie nos enseña a ser madres o padres de un niño con autismo. Pero sí podemos aprender, acompañarnos y construir un camino amoroso, paso a paso.”
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.